El Centro de Acreditaciones expide, renueva y da de baja las tarjetas de acceso que permiten superar el control automático de entrada/salida al recinto portuario.

El Centro de Acreditaciones se encarga de gestionar el proceso administrativo que conlleva certificar a una empresa/organización, la actividad de la cual está relacionada con el ámbito portuario, y con el fin de acreditar a los colaboradores directos o indirectos de esta empresa/organización.
En el caso de los colaboradores de las empresas de transporte terrestres (miembros del SIT), las tarjetas de acceso también sirven para, además de superar el control de entrada/salida al Puerto de Tarragona, beneficiarse del proceso de levante sin papeles (LSP) para la mercancía de importación (ámbito aduanero).
Sistemas de Acreditación
SIT | Sistema Identificación Transportistas

SIT | Sistema de Identificación de Transportistas
Si sois TRANSPORTISTAS que cargan o descargan mercancías con origen o destino marítimo.
-Recordad que para la entrada y salida de mercancías, el acceso habilitado se encuentra ubicado en el Eje Transversal.
registro.sit@porttarragona.cat
-Recordad que para la entrada y salida de mercancías, el acceso habilitado se encuentra ubicado en el Eje Transversal.
registro.sit@porttarragona.cat
SAP | Sistema Acreditación Personal

SAP | Sistema Acreditación Personal
Si NO sois transportista pero sois:
-Empresa con centro de trabajo en recinto portuario.
-Empresa de suministros y auxiliares de la actividad portuaria.
-Empresa que transporte consumibles, suministros, etc. para su uso y consumo en recinto portuario.
-Entidades y organismos públicos con competencias en el ámbito portuario.
registro.sap@porttarragona.cat
-Empresa con centro de trabajo en recinto portuario.
-Empresa de suministros y auxiliares de la actividad portuaria.
-Empresa que transporte consumibles, suministros, etc. para su uso y consumo en recinto portuario.
-Entidades y organismos públicos con competencias en el ámbito portuario.
registro.sap@porttarragona.cat
SAE | Sistema Acreditación Externa
SAE | Sistema Acreditación Externa
Para acceder a este sistema hace falta :
- ...ser una EMPRESA EXTERNA asociada a una empresa/organización certificada de tipo SAP
....la empresa a la cual estáis asociados, se haga responsable de vuestros accesos por un tiempo limitado; concepto que se conoce como visita prolongada
...efectuáis comunicación con esta empresa, para que os facilite las credenciales de acceso a la aplicación SAE, las cuales os permitirán dar de alta/baja vuestras personas colaboradoras
- ...ser una EMPRESA EXTERNA asociada a una empresa/organización certificada de tipo SAP
....la empresa a la cual estáis asociados, se haga responsable de vuestros accesos por un tiempo limitado; concepto que se conoce como visita prolongada
...efectuáis comunicación con esta empresa, para que os facilite las credenciales de acceso a la aplicación SAE, las cuales os permitirán dar de alta/baja vuestras personas colaboradoras
EXIT - SCT | Sistema Control Tripulantes
EXIT - SCT | Sistema Control Tripulantes
Destinado a consignatarios de barcos que operan en el Port de Tarragona, para facilitar la salida y vuelta de la tripulación dentro de la zona portuaria..
incidencias@portel.es - 902 303 666
incidencias@portel.es - 902 303 666
Consideraciones generales
1
Ya sea para acreditar a un nuevo colaborador, sea del tipo que sea (habitual o no habitual), o para su renovación por un nuevo periodo, la empresa tendrá que justificar la relación laboral mediante documento válido legalmente (por ejemplo, TC2, contrato laboral o mercantil,...). El documento puede ser original o copia compulsada.
2
La renovación de la acreditación de un colaborador por un nuevo periodo de tiempo, manteniendo la tarjeta de acceso que ya posee en buenas condiciones, tiene un importe de 20,00€ . En caso de necesitar la sustitución de la tarjeta de acceso el importe es de 31,00€.
3
La emisión de la cuarta o posterior tarjeta de acceso de tipo Colaborador No Habitual en el mismo mes conlleva un importe de 10,00€, excepto en aquellos casos en que la APT no permita que se acrediten como Colaborador Habitual debido a las características de su actividad profesional.
4
La emisión, en el mismo mes, de la cuarta o posterior tarjeta de acceso de tipo Conductor no Registrado, o Registrado pero con documentación incompleta, comportará un coste de 31,00 €.
5
La emisión en el mismo mes de la cuarta o posterior tarjeta de acceso de tipo Visitante No Preregistrado, comporta un importe de 10,00€ por cada vez.
Muelle de Castilla, 25 43006 Tarragona | abierto de 7h a 19h | +34 977 230 456
Acreditación Especial para Muelle de la Química e Hidrocarburos
Cualquier persona que quiera acceder a los muelles de la Química o de Hidrocarburos tendrá que solicitar un permiso específico. Este permiso de acceso debe solicitarse y documentarse previamente y a través de correo electrónico registro.sap@porttarragona.cat o bien a través de una comunicación escrita presentada en el registro de la Autoridad Portuaria de Tarragona.
La empresa tendrá que acreditar su interés legítimo para acceder a estos muelles mediante documento que la vincule con una empresa residente, provisionista o consignataria. A título orientativo, la empresa podrá acreditar el interés legítimo mediante contrato de prestación de servicios o mediante declaración del responsable que demuestre su vinculación laboral o contractual con una de las empresas residentes en estos muelles o con alguna tercera empresa (provisionista / consignataria...) que preste servicios de forma habitual en estas zonas.
Una vez aportada la documentación, la Autoridad Portuaria debe verificar este interés y, en caso afirmativo, procederá a habilitar las acreditaciones del personal para que puedan acceder a estos muelles.
La empresa tendrá que acreditar su interés legítimo para acceder a estos muelles mediante documento que la vincule con una empresa residente, provisionista o consignataria. A título orientativo, la empresa podrá acreditar el interés legítimo mediante contrato de prestación de servicios o mediante declaración del responsable que demuestre su vinculación laboral o contractual con una de las empresas residentes en estos muelles o con alguna tercera empresa (provisionista / consignataria...) que preste servicios de forma habitual en estas zonas.
Una vez aportada la documentación, la Autoridad Portuaria debe verificar este interés y, en caso afirmativo, procederá a habilitar las acreditaciones del personal para que puedan acceder a estos muelles.


















