Fondo de Arte

Obra 'LA DISTÀNCIA MÉS CURTA' del artista Perejaume. Primera obra adquirida de la colección

El Moll de Costa se abrió a la ciudad de Tarragona en junio de 1986.
Para hacerlo posible, se tuvieron que rehabilitar los antiguos tinglados de este muelle y se destinaron,principalmente, a actividades culturales, sociales y de ocio. También se hicieron obras de urbanización del Moll de Costa y, con los años, se fue añadiendo también los almacenes que denominamos refugios.
A partir del año 1988, en el Tinglado 2 del Moll de Costa, se iniciaron una serie de exposiciones con una línea muy clara y rompedora, que ha hecho que el Port de Tarragona y nuestra ciudad fueran, por este motivo, conocidos y reconocidos por todas partes. Los trabajos que se han mostrado han sido siempre referentes del arte contemporáneo con marcadas líneas conceptuales.
De hecho, fue con la primera exposición colectiva, “Culminació d’un entorn”, cuando el Fondo de Arte del Port de Tarragona empezó, con la donación de la pieza La distancia más corta del artista Perejaume.
Estos últimos años, el Port de Tarragona, ha ido gestionando estos espacios, dotándolos de una intensa actividad cultural y social que ha merecido el reconocimiento del público y de la crítica.
Durante estos años, muchos artistas han hecho donaciones de obras y trabajos que, día a día, amplían este fondo, y actualmente está integrado por unas ochenta piezas.
Hay que subrayar que se encuentran representadas varias disciplinas: escultura, fotografía, grabado, etc., pero sobre todo destaca la pintura. Diversos son también los estilos que la conforman, tanto figurativos como los que podemos considerar dentro de la abstracción lírica o geométrica.
A lo largo de este ejercicio se ha trabajado en la catalogación, clasificación y conservación de todas las piezas que forman parte del Fondo.
1988-2013 25 AÑOS DE ARTE EN EL PORT DE TARRAGONA
Hace un cuarto de siglo que el Port de Tarragona decidió convertir los tinglados en espacios culturales abiertos a la ciudad, al arte y a la cultura en general.
A partir de aquí, se inició un recorrido en que se han realizado múltiples actividades en estos espacios. Por sus tinglados, convertidos en excelentes salas de exposiciones, han pasado muchos artistas tanto nacionales como extranjeros. De una buena parte de estas personas creadoras, el Port tiene obras en su fondo.
Un fondo muy diverso como corresponde a las manifestaciones artísticas de los últimos años y, naturalmente, a las orientaciones de los tinglados. Para la presente exposición, hemos hecho una selección de obras, que hemos dividido en tres ámbitos. El primero, dedicado al Tinglado 2 del Moll de Costa; el segundo, lo hemos denominado ‘El patrimonio crece’, y un tercero, dedicado a las obras que están relacionadas temáticamente con el puerto o el entorno ciudadano.
Descarga el catálogo de los 25 años
1988-2023 35 AÑOS PROMOVIENDO INICIATIVAS Y PROYECTOS CULTURALES
Descarga el catálogo de los 35 años
DIFUSIÓN
Hacemos visible el Fondo de Arte
Para hacer visible nuestro Fondo de Arte, se ha creado un nuevo formato expositivo en el vestíbulo del edificio del Port de Tarragona y que se puede visitar en horas de oficina.
Trimestralmente se van cambiando las obras expuestas con la finalidad de dar a conocer poco a poco nuestra colección. Estáis invitados a visitarnos.
¿Dónde estamos?
MUESTRA DE ALGUNAS OBRAS CEDIDAS








































