Dominio Público

La Autoridad Portuaria gestiona a través de la Dirección de Dominio Público y Protección Portuaria, el espacio portuario para usos públicos o privados, mediante el otorgamiento de autorizaciones o concesiones que habilitan para la ocupación y para la explotación de dichas actividades siempre y cuando estén previstas en el marco de los usos y actividades normativamente establecidas.

Además, gestiona las autorizaciones para la prestación de los servicios comerciales dentro del recinto portuario.

 

Tablón de anuncios Dominio Público

Sede electrónica

`+ info 
+ info

 

  

Espacios e infraestructuras portuarias

Corresponde a la Autoridad Portuaria la previsión y gestión de espacios e infraestructuras portuarias básicas, promoviendo la actividad económica en el puerto.

La gestión de las infraestructuras y del dominio público portuario se realizará con criterios de rentabilidad y eficiencia.

Podéis consultar el listado de ocupaciones del Port de Tarragona visitando la aplicación publicada en el siguiente apartado.

 

 

Ocupación de dominio público

La ocupación del dominio público portuario, en conformidad con lo establecido en la sección 2ª del capítulo III del Título V del Texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina mercante, puede tramitarse a través de una autorización o concesión.

​ La ocupación a través de una AUTORIZACIÓNno podrá ser superior a un periodo de 3 años, incluidas las prórrogas, con obras o instalaciones  desmontables.

La ocupación a través de una CONCESIÓN, será por un periodo de más de 3 años hasta un máximo de 50 años, con obras o instalaciones no desmontables.

 

 

 

Normativa

 

Texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (RDL 2/2011). Dominio Público Portuario

Descarga

ORDEN FOM/938/2008, del 27 de marzo, que aprueba el pliego de condiciones generales para el otorgamiento de concesiones en el dominio público portuario estatal.

Descarga

 INSTRUCCIÓN 1/2025 sobre la salida de materiales, productos y mercancías del recinto aduanero del Puerto de Tarragona cuando dicha salida no se realice al amparo de una declaración aduanera

Esta Instrucción sustituye a la 1/2016, que queda derogada desde la fecha de la firma de la actual.

La Instrucción 1/2025 consta de dos apartados (Primero y Segundo) que regulan, respectivamente, las salidas de "maquinaria, materiales y productos" del Puerto y las salidas mediante el nuevo documento AAT.

El apartado PRIMERO no cambia y permanece idéntico al anterior (1/2016). En cuanto al apartado SEGUNDO, se ha modificado su contenido para suprimir todo lo relativo a los "albaranes de salida" e incorporar el nuevo documento AAT que tendrán que utilizar, a partir de ahora, las empresas para realizar las salidas de mercancías comunitarias del Puerto a través del sistema del Levante Sin Papeles (cuando no proceda utilizar ningún otro documento propiamente aduanero).

La Instrucción 1/2025 incluye un ANEXO con aclaraciones que deben tenerse en cuenta para el correcto procedimiento.

FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: 03 DE FEBRERO 2025

Destinatarios

Autoridad Portuaria de Tarragona, para su conocimiento y difusión entre los miembros de la comunidad portuaria

Resguardo Fiscal en el Port de Tarragona

Colegio de Agentes de Aduanas

Asociaciones de transitarios y transportistas

Asociaciones de consignatarios

Descarga Solicitudes a la autoridad aduanera no contemplada en otros procedimientos

 

 

REGISTRO

Las personas interesadas tienen que presentar la documentación requerida en el registro de las oficinas de la Autoridad Portuaria para iniciar el procedimiento adecuado. El horario del servicio para registrar documentos en la  APT es de 9 a 14 horas.

Registro

Más información sobre el registro de la Autoridad Portuaria 
+ info

 

SEGUID NAVEGANDO - INFORMACIÓN RELACIONADA

SERVICIOS PORTUARIOS

 

Los servicios portuarios son las actividades de prestación necesaria para la explotación del puerto y relacionadas con las operaciones asociadas con el tráfico marítimo

Ir a Servicios Portuarios

 

SOLICITUD DE SERVICIOS 

Disponemos de distintas herramientas para solicitar o comunicar formalmente los servicios necesarios para el buque, mercancía, o pasaje durante vuestra estancia en nuestro puerto.

Ir a Solicitud de Servicios

 

SERVICIOS COMERCIALES

Consultad los pliegos de condiciones y modelos de solicitudes para la realización de estas actividades.

Ir a Servicios Comerciales

 

DOMINIO PÚBLICO

En este espacio se describen y detallan las actividades con relación al dominio público portuario.

Ir a Dominio Público

 

TASAS Y TARIFAS

Ponemos a vuestra disposición  los documentos y normativas relacionadas con las liquidaciones, cobro y pago de las actividades y gestiones portuarias.

Ir a Tasas y Tarifas

 

COMUNIDAD PORTUARIA

Conoced las empresas que están desarrollando servicios portuarios y otras relacionadas con las diversas actividades portuarias, debidamente clasificadas. 

Ir a Comunidad Portuaria

 

 

Lo más visitado

Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Bolsa de trabajo de la Autoridad Portuaria de Tarragona
Dades Obertes

Dades Obertes

Aquí encontrará publicados los datos de carácter público del organismo
Perfil del Contratante

Perfil del Contratante

Aquí trobareu publicades les dades de caràcter públic de l'organisme
Comunicación y prensa

Comunicación y prensa

Noticias de interés y actualidad de la Autoridad Portuaria de Tarragona
SEA

SEA

SISTEMA DE ENTREGAS DE AGROALIMENTARIOS
Situación de barcos

Situación de barcos

Gisweb, programa de situación de barcos, escalas y movimientos
Solicitudes de servicios vía portus

Solicitudes de servicios vía portus

Solicitudes de servicios y comunicados para el barco, mercancía y pasaje
Centro de acreditaciones

Centro de acreditaciones

Proceso administrativo que comporta certificar a una empresa/organización para acceder al Puerto
Tráficos

Tráficos

Tráfico de mercancías en la Autoridad Portuaria de Tarragona