Sistema de Calidad

Política de Calidad

Misión

 

 

 

Contribuir al desarrollo económico y social de su entorno de manera sostenible, reforzando la relación del Port con el territorio.

 

Visión

 

 

 

Conseguir ser un nodo logístico de referencia en Europa y en el Mediterráneo, liderando la oferta de servicios logísticos adaptados a las necesidades de la industria 4.0 y manteniendo una relación sostenible con el entorno.

Valores

 

     

      Sostenibilidad

      Responsabilidad social y medio ambiental

      Integridad

      Liderazgo

     Competitividad

     Eficiencia   

 

Compromisos

 

      Impulsar la mejora continua de los servicios que se prestan

      Realizar revisiones periódicas de los procesos para asegurar la satisfacción de los clientes

      Mantener actualizada la normativa legal aplicable para asegurar el cumplimiento de los requisitos legales      

 

 

 

 

Sistema de Gestión de la Calidad (SGQ) de la Autoridad Portuaria de Tarragona

La Autoridad Portuaria tiene implantado un Sistema de Gestión de la Calidad (SGQ) dirigido a gestionar los procesos y los recursos necesarios para aportar valor a sus actividades e incrementar la satisfacción del cliente, tanto el interno como el externo (Comunidad Portuaria, clientes finales…), mediante la aplicación eficaz del propio sistema, con el objetivo de la mejora continua y el aseguramiento de la conformidad con los requerimientos de los clientes y legales y reglamentarios aplicables.

Varias certificaciones avalan la efectividad del SGQ, tanto las obtenidas por la Autoridad Portuaria (ISO, Referenciales de servicios) como las obtenidas por las diferentes terminales marítimas del Port de Tarragona basadas en los Referenciales de calidad del servicio para los diversos tráficos y para los servicios portuarios de acuerdo con los Referenciales de calidad de servicio que le son aplicables, aprobados por el Consejo de Administración de la APT.

 

Dia Mundial de la Calidad

 

DÍA MUNDIAL DE LA CALIDAD- 20 DE NOVIEMBRE

 

La Autoridad Portuaria de Tarragona quiere celebrar como cada año el Día Mundial de la Calidad, en línea con la Asociación española de la calidad (AEC) que este año propone reflexionar en este día sobre la Calidad y la transformación. Transformación es la palabra que define nuestro mundo actual. En un entorno incierto donde los cambios desafían el que creíamos conocer, transformarse ya no acontece una opción, sino una necesidad. Y por ello, también es necesaria la transformación del rol protagonista de la calidad.

De una forma similar, y en cuanto al Chartered Quality Institute (CQI),que' este año ha elegido el lema 'Quality: from compliance to performance', se ha iniciado una campaña para incrementar el conocimiento de las profesiones alrededor de la calidad en las empresas y se ha centrado en la complejidad de navegar en el contexto dinámico y cambiando de las empresas. En este sentido, nos quiere ayudar a descubrir como los principios de la calidad conducen a las organizaciones desde el mero desempeño a tener un rendimiento destacado.

En nuestro mundo, cada vez más interconexionado y cambiante, gestionar los cambios en las situaciones de riesgo y mantener la resiliencia operacional acontecen cruciales para que las organizaciones continúen siendo competitivas. Pero la resiliencia ya no es suficiente, para crecer y mejorar las organizaciones tienen que innovar y adaptar sus modelos empresariales, productos y servicios con una cultura de la calidad que lidere el cambio.

La gestión de la calidad se puede asociar con herramientas, procesos, controles y evaluaciones. Este hardware de la calidad acontece muy importante, pero solo lo es si también en paralelo hay una cultura de la calidad que lo acompaña. Librar e incrementar valor a nuestros grupos de interés es un esfuerzo de equipo y es el centro de la gestión de la calidad transformadora. Los principios y métodos de la calidad no solo aseguran el desempeño sino que también ayudan a buscar innovación y agilidad. Cuando se genera una cultura de aprendizaje y mejora continua, las organizaciones se pueden adaptar al cambio de una forma más efectiva y andar hacia la excelencia de su funcionamiento.

El Día Mundial de la Calidad es una iniciativa de Naciones Unidas que desde 1990 difunde y potencia la contribución de la calidad al crecimiento, prosperidad y sostenibilidad de las organizaciones. Es un día de reconocimiento y divulgación que pretende recordar a la sociedad las ventajas de la calidad así como ampliar la conciencia global alrededor de su importancia para la mejora continua empresarial.

En línea con la creciente importancia de la calidad, la Autoridad Portuaria de Tarragona lo ha impulsado de forma clara en los últimos años, el que se ha materializado en la certificación en las ISO 9001, ISO 14001, ISO 50001, ISO 27001 e iSO 22320, así como otras certificaciones de calidad.

Os alentamos que ampliáis vuestra información sobre las nuevas tendencias en la calidad para los próximos años en la jornada que la AEC organiza todos los años.

Día Mundial de la Calidad

Inscripciones a la actividad
+ info

Órgano del Sistema de Gestión de la Calidad

Comisión de seguimiento de las evidencias, indicadores y registros de los Referenciales específicos de calidad para tráficos y servicios portuarios

 

La Comisión de seguimiento de los Referenciales es el órgano que vela por el cumplimiento de las evidencias, indicadores y registros derivados de la aplicación de los referenciales específicos de calidad para tráficos y servicios portuarios en el periodo entre certificaciones o en la fase previa a la obtención por primera vez de estas certificaciones de Calidad.

Está formada por:

   Interlocutores autorizados en materia de Calidad nombrados por las respectivas empresas, de acuerdo con lo que preven los respectivos Referenciales.

    Representantes de la Autoridad Portuaria, de las Direcciones/Departamentos implicados en los referenciales.

 

Publicación de iniciativas de calidad

Desde la Autoridad Portuaria damos visibilidad a las iniciativas de calidad de las empresas de la Comunidad Portuaria y, por eso. publicamos en nuestro web las certificaciones en vuestra tarjeta digital, que podéis encontrar en el Directorio de empresas de la Comunidad Portuaria.

Desde este espacio, también podéis descargar el formulario necesario para publicar los datos de vuestra empresa en nuestro directorio de empresas de la Comunidad Portuaria

+ info

 

 

Lo más visitado

Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Bolsa de trabajo de la Autoridad Portuaria de Tarragona
Dades Obertes

Dades Obertes

Aquí encontrará publicados los datos de carácter público del organismo
Perfil del Contratante

Perfil del Contratante

Aquí trobareu publicades les dades de caràcter públic de l'organisme
Comunicación y prensa

Comunicación y prensa

Noticias de interés y actualidad de la Autoridad Portuaria de Tarragona
SEA

SEA

SISTEMA DE ENTREGAS DE AGROALIMENTARIOS
Situación de barcos

Situación de barcos

Gisweb, programa de situación de barcos, escalas y movimientos
Solicitudes de servicios vía portus

Solicitudes de servicios vía portus

Solicitudes de servicios y comunicados para el barco, mercancía y pasaje
Centro de acreditaciones

Centro de acreditaciones

Proceso administrativo que comporta certificar a una empresa/organización para acceder al Puerto
Tráficos

Tráficos

Tráfico de mercancías en la Autoridad Portuaria de Tarragona