Moll de Costa
Moll de Costa
El Moll de Costa es nuestra marca cultural Moll de Costa, un espacio privilegiado plenamente integrado en la ciudad
El Port de Tarragona es motor económico y dinamizador de nuestro territorio y contribuye a su desarrollo y a su internacionalización, con el valor añadido de una clara vocación de implicación con el territorio.
En esta línea, el Port de Tarragona trabaja para ser un punto de encuentro y una referencia lúdica y cultural para los habitantes de Tarragona y de las poblaciones del entorno. Así pues, el Moll de Costa es nuestra marca cultural que ofrece a la ciudadanía un espacio privilegiado plenamente integrado a la ciudad, donde la tradición se combina con la modernidad y el dinamismo, un atractivo único para nuestro territorio.
Los espacios portuarios del Moll de Costa, los tinglados, el Museo, el Archivo o la nueva zona deportiva km0 así como las calles del barrio marítimo del Serrallo se convierten a lo largo del año en escenario de numerosos acontecimientos de alto interés ciudadano.

Tinglado 1

Horaris
Horari d'estiu d'abril a setembre | De dimarts a dissabte de 10h a 13h i de 17h a 20h | Diumenges i festius d'11h a 14h
Horari d'hivern d'octubre a març | De dimarts a dissabte de 10h a 13h i de 16h a 19h | Diumenges i festius d'11h a 14h
Tinglado 2

Horaris
Horari d'estiu d'abril a setembre | De dimarts a dissabte de 10h a 13h i de 17h a 20h | Diumenges i festius d'11h a 14h
Horari d'hivern d'octubre a març | De dimarts a dissabte de 10h a 13h i de 16h a 19h | Diumenges i festius d'11h a 14h
Tinglado 4

Horaris- Espai cedit al Museu Arqueològicc de Tarragona
Horari d'estiu juny a setembre| De dimarts a dissabte de 9:30h a 20:30h | Diumenges i festius d'10h a 14h
Horari d'hivern d'octubre a maig | De dimarts a dissabte de 9:30h a 14h i de 15h a 18h | Diumenges i festius d'10h a 14h
Museu del Port / Museo del Port/ Port Museum

Horaris
Horari d'estiu de juny a setembre | | De dimarts a dissabte de 10h a 14h i de 17h a 20h | Diumenges i festius d'11h a 14h
Horari d'hivern d'octubre a maig | De dimarts a dissabte de 10h a 14h i de 16h a 19h | Diumenges i festius d'11h a 14h
1 i 6 gener- 25 i 26 desembre TANCAT - Tots els dilluns TANCAT
+info
Refugi 1 / Refugio 1 / Shelter 1

Horaris
Horari d'estiu d'abril a setembre | De dimarts a dissabte de 10h a 13h i de 17h a 20h | Diumenges i festius d'11h a 14h
Horari d'hivern d'octubre a març | De dimarts a dissabte de 10h a 13h i de 16h a 19h | Diumenges i festius d'11h a 14h
VISITANTES DEL AÑO 2024
179.027 TOTAL
69.337 Exposiciones
144.007 Moll de Costa y Serrallo
28.219 Museo del Port
741 Archivo del Port
11.723 Golondrina
6.060 El Teatret
MUESTRA DE EXPOSICIONES
Antonio de Felipe: un artista pop y un hombre de mundo
GRAFFITIPOP
El artista pop español más reconocido a escala internacional se enfrenta a la exposición más emocional y excesiva con el graffiti como leitmotiv. Una exposición que convierte el Tinglado 1 del Moll de Costa del Port de Tarragona en una experiencia única. El mismo Antonio de Felipe afirma: ‘Se trata de una muestra tan multidisciplinaria como cualquiera de las anteriores pero con la cual el visitante interactuará más que nunca con mi obra’.
David Callau Giné
ALMAR
El retorno a los orígenes pictóricos. El redescubrimiento de un moratón que nunca desaparece de la trayectoria artística. El reencuentro de materiales por la experimentación de nuevos formatos y nuevas creaciones casi escultóricas. La inspiración del mar en todo su esplendor. Es el hilo conductor. Y las redes imaginarias de mi estudio interior son las que dejan a cuerpo descubierto un nuevo mundo acuático.
ALMAR es el recuerdo persistente de una gran persona. Que sé que a estas alturas navega entre la luz y la calma. Y su vestido está lleno de oleadas blancas y chispas de lentejuelas.
Albert Olivé
A L'ENTORN DE LAL MIRADA (EN EL ENTORNO DE LA MIRADA)
La muestra nos presenta imágenes de diferentes ámbitos de la vida cotidiana desde un punto de vista de observador de la realidad, buscando que la imagen no sea tan sólo una ilustración del texto periodístico, sino que por ella misma sea ya la descripción de la noticia.
El objetivo de la muestra tiene una doble vertiente: por un lado se trata de reivindicar el trabajo de una profesión a caballo entre la actualidad, la técnica y el arte y, de la otra, realzar la fotografía por ella misma, como expresión de un discurso colectivo, desde un punto de vista muy personal.
Isaias Mena
ÀFRICA: EL PARLAR DEL TAMBOR (ÁFRICA: EL HABLAR DEL TAMBOR)
Esta exposición nace a raíz de una estancia de voluntariado en Nakuru, Kenia, realizada con la ONG Viajes Solidarios Tumaini y la colaboración de la ONG International Humanity Fountation.
En verano del 2015, Isaías y su pareja convivieron en un centro en las afueras de la ciudad. Durante tres semanas estuvieron en compañía de 65 niños y niñas de la etnia pokot. Esta exposición es un homenaje a todos ellos y su tierra: desde el recibimiento de los voluntarios con bailes y alegría, pasando por el miedo de los pequeños niños de Nakuru que nunca habían visto a un hombre blanco, hasta la belleza de la fauna y paisaje de estas tierras africanas. Tierras donde el tambor de la vida está presente en cada rincón, en cada gesto... y se hace, cada vez, más fuerte con cada mirada.
Nuestros espacios
Tinglado 1
Este espacio multifuncional acoge todo tipo de actividades promovidas por entidades de la ciudad, o por el mismo Port de Tarragona en sus dos vertientes: la producción propia o bien la gestión de exposiciones de carácter itinerante realizadas por algún ministerio del Estado, la Generalitat de Cataluña o por alguna fundación o entidad de prestigio.
Horario de verano de abril a septiembre | De martes a sábado de 10h a 13h y de 17h a 20h | Domingos y festivos de 1h a 14h
Horario de invierno de octubre a marzo | De martes a sábado de 10h a 13h i de 16h a 19h | Domingos y festivos de 11h a 14h
FICHA TÉCNICA TINGLADO 1
Tinglado 2
Desde su inicio como espacio urbano, el Tinglado 2 del Moll de Costa se ha dedicado a las exposiciones de arte contemporáneo y de vanguardia, que funciona mediante invitación efectuada a artistas que se encuentran en un momento importante de maduración y consolidación.
Esta actividad, a lo largo de su recorrido, ha merecido varias menciones y galardones como el premio Nacional de Artes Plásticas de la Generalitat de Cataluña en 1990, el premio de la Asociación de Críticos de Arte de Cataluña en 1991, el premio al mejor catálogo de la Primavera Fotográfica de 1992 y el premio Bonaplata de la Generalitat de Cataluña al 1993. Todos estos premios han convertido esta sala en una de las más importantes en este tipo de muestras vanguardistas.
Horario de verano de abril a septiembre | De martes a sábado de 10h a 13h y de 17h a 20h | Domingos y festivos de 1h a 14h
Horario de invierno de octubre a marzo | De martes a sábado de 10h a 13h i de 16h a 19h | Domingos y festivos de 11h a 14h
FICHA TÉCNICA TINGLADO 2
Descarga
Tinglado 4 - Cedido al Museu Arqueológico de Tarragona
Este tinglado, que corresponde en el espacio donde se ubicó la Estación Marítima, es el otro gran ámbito destinado a grandes exposiciones.
Todas las exposiciones han sido visitadas por un numeroso público que ha elogiado tanto el tratamiento que se ha dado a las exposiciones como la diversidad de temas los tratados.
Horario de verano de junio a septiembre | De martes a sábado de 9:30h a 20:30h | Domingos y festivos de 10h a 14h
Horario de invierno de octubre a mayo | De martes a sábado de 9:30h a 14h y de 15h a 18h | Domingos y festivos de 10h a 14h
FICHA TÉCNICA TINGLADO 4
Refugio 1
El Refugio 1 del Moll de Costa es un espacio polivalente de más de 2.000 m2 que acoge todo tipo de actos culturales, sociales y lúdicos, donde se puede destacar la realización de conciertos dirigidos a un público joven, la realización de congresos, encuentros de animales de compañía y de los tradicionales ensayos de Semana Santa.
Horario de verano de abril a septiembre | De martes a sábado de 10h a 13h y de 17h a 20h | Domingos y festivos de 1h a 14h
Horario de invierno de octubre a marzo | De martes a sábado de 10h a 13h i de 16h a 19h | Domingos y festivos de 11h a 14h
FICHA TÉCNICA REFUGIO 1
Museo del Port
El Refugio 2 del Moll de Costa es un espacio donde se encuentran el Museo del Port de Tarragona y los talleres del CEMAPT.
El Museo del Port conserva y difunde el patrimonio marítimo y portuario y lo pone al servicio de los escolares y del público en general que lo visita.
En los talleres del CEMAPT se realizan tareas de modelismo, restauración de embarcaciones y trabajos de mantenimiento y montaje entre otros.
Horario de verano de junio a septiembre | | De martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h | Domingos y festivos de 11h a 14h
Horario de invierno de octubre a mayo | De martes a sábado de 10h a 14h y de 16h a 19h | Domingos y festivos de 11h a 14h
1 y 6 enero- 25 y 26 diciembre CERRADO- Todos los lunes CERRADO
Archivo del Port
El Archivo del Port de Tarragona tiene como misión principal custodiar y difundir el patrimonio documental portuario y dar servicio a la administración portuaria y a los investigadores y público en general.
Horario de verano e invierno | de lunes a viernes de 10h a 14h
Servicio de publicaciones
El Servicio de Publicaciones del Port de Tarragona nació en noviembre de 2004 con la voluntad de reunir y gestionar toda la obra publicada que hasta entonces había desarrollado el Port de Tarragona.
Horario de verano e invierno | de lunes a viernes de 10h a 14h
Servicio de publicaciones
El Teatret
El Teatret es un espacio vinculado al departamento de Puerto Ciutat del Port de Tarragona que acoge acontecimientos de carácter cultural, educativo e institucional.
Fondo de Arte
El objetivo del Fondo de Arte del Port de Tarragona es conservar, catalogar, promocionar, aumentar y exponer las piezas que lo forman.
Km 0
El Km 0 se ha convertido en un punto de encuentro para familias, deportistas y toda aquella persona que desee pasear por el litoral tarraconense.
GALERÍA DE PRENSA
https://www.porttarragona.cat/es/puerto-ciudad/moll-de-costa#sigProId248b50ec0f
Galería de imágenes
Galería de imágenes
https://www.porttarragona.cat/es/puerto-ciudad/moll-de-costa#sigProIdb99c8f0ac5