Siderúrgicos
El mercado que nutre a la industria de la construcción y del automóvil
El movimiento de productos siderometalúrgicos ha experimentado un importante crecimiento en el Port de Tarragona a lo largo de los últimos 10 años, llegando a una cifra superior a las 500.000 toneladas.
La mayoría de los productos de este grupo corresponden a la importación de bobinas, productos laminados, perfiles y vigas, utilizados como materias primas para la industria del automóvil y la construcción. Otra partida significativa corresponde a chatarras y restos metálicos.
BOBINAS
PLANCHAS PERFILES Y VIGAS
CHATARRA
OTROS PRODUCTOS METÁLICOS
Siderúrgico, un tráfico en crecimiento
Para la manipulación de estas cargas, las diferentes terminales e instalaciones del puerto están dotadas de maquinaria muy especializada como grúas de gran capacidad, forklifts de gran tonelaje, etc.
Para el almacenamiento de estos productos, el Port dispone de unas infraestructuras amplias y muy conectadas, localizadas fundamentalmente en los muelles de Aragón y Navarra.
60.000 m2 de superficie cubierta
20.000 m2 de superficie descubierta
Acceso ferroviario a zonas de almacenaje
Conexiones con una cuarentena de países
El Port de Tarragona importa y exporta productos siderúrgicos en 35 países de todo el mundo, un indicador positivo sobre la internacionalización de este tráfico. Los países con los cuales se ha operado con más frecuencia han sido la China, Turquía, Francia e Italia.
El aumento en la captación de tráficos siderúrgicos, muy relacionado con la industria del automóvil, y la construcción , es una muestra relevante de la apuesta por la diversificación de tráficos del Port de Tarragona.
Gonvarri y Siderurgia, dos palabras 'cortadas' por el mismo patrón. El buen hacer y la innovación
La mercantil GONVARRI, ha instalado en nuestro puerto y más concretamente en su centro logístico una nueva línea de corte pionera en España. Cortar bobinas de acero hasta 25 mm. de espesor y 2.100 mm. de ancho, está al alcance de muy pocos. Tan solo en Bélgica, existe otra empresa con esta capacidad de corte.
Después de introducir la línea de decapado y las líneas de corte laminado en caliente, una vez digitalizado y conectado todas las líneas de producción y logística, con puentes grúa de básculas digitales integradas y la incorporación de inteligencias artificiales y la robotización, junto con la ventaja definitiva de contar con una terminal ferroviaria propia en nave, siendo el tren el medio principal para todas las salidas, aunque el barco domina las entradas de mercancía, hace de Gonvarri un referente dentro de la siderurgia mundial.
industrial previo
a las línias de atraque
respecto al hinterland
LÍNEA DE ATRAQUE
2.300 metros
CALADO MÁXIMO
de 13 a16 metros
ALMACENAJE CUBIERTO
60.000 m2
ALMACENAJE DESCUBIERTO
20.000 m2
TRÁFICO ANUAL
+500.000 toneladas
RED FERROVIARIA
Acceso a todos los almacenes
Intermodalidad
Mapa Port Tarragona
Descarga
Información comercial
Contacte
Departamento Comercial y Desarrollo de Negocio
Leticia Morales
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+34 977 259 400 | Ext. 1339
http://www.porttarragona.cat/es/servicio-negocio/negocio/traficos/siderurgicos#sigProIde9cfde0e08