Bunkering
Descripción del servicio
El término bunker es la palabra genérica inglesa que hace referencia a los combustibles marinos utilizados por los barcos. A su vez, el concepto bunkering consiste a suministrar combustible a las embarcaciones, una acción que se puede desarrollar en el Port de Tarragona en diferentes formatos.
-40% Tasa barco (T1) a embarcaciones que presten servicio bunkering
Avituallamiento combustible a fondeo
+ Sostenible | Nuevos combustibles

Ship to ship (STS)
Sistema de suministro de combustible de un barco-tanque a otro barco. Se puede llevar a cabo en el mismo muelle o en fondeo, lo que significa que no es necesario que el barco atraque en el puerto.

Truck to ship (TTS)
Es el tipo de suministro en el que se utilizan camiones cuba para transportar y aprovisionar el combustible al barco. Los camiones cuba están ubicados en el muelle, junto al barco al cual se conectan.
♦ Barcos tanques que prestan servicio en el Port Tarragona
Spabunker
2003 | Capacidad 4.200 MT | 400 MT/HR
Petrobay
2004 | Capacidad 2.600 MT | 400 MT/HR
Aalborg
2005 | Capacidad 3.200 MT | 500 MT/HR
Posicionamiento en nuevos combustibles alternativosÚnico puerto del mediterráneo español con posibilidad de hacer bunkering a fondeoNuevos combustibles alternativosBunkering: suministro de combustibleTipo: TTS, STS Port Tarragona
Ventajas bunkering Port Tarragona
Para fomentar la captación, fidelización y crecimiento de tráficos y servicios marítimos que ayuden al desarrollo económico y social del puerto, a todos los barcos que prestan servicio de avituallamiento se les aplica una bonificación en la tasa al barco (T-1) del 40% a partir de la primera escala que realicen.
El Port de Tarragona destaca para ser el único puerto del territorio español de la fachada mediterránea en que se permite el servicio de avituallamiento de combustible a fondeo. Capitanía Marítima, según las características de cada barco, define unos requisitos y unas limitaciones que son necesarias para garantizar la seguridad marítima.
Nuevas operaciones con nuevos combustibles
La Unión Europea, mediante la Regulación 2021/1119 del Parlamento Europeo y el Consejo, del 30 de junio de 2021, que establece la estructura para conseguir la neutralidad climática y modifica los reglamentos, y el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (*RCDE EU); y la Organización Marítima Internacional, mediante el Convenio MARPOL y los comités de protección del ecosistema marino, buscan reducir las emisiones europeas en al menos un 55% de aquí en 2030 y un 80%, si no la neutralidad climática, para 2050. Estos resultados se adquieren gracias a una transición equitativa y justa, manteniendo la competitividad e innovación; apostando por l’energía segura, limpia, verde y de calidad y asegurando los derechos de las personas que trabajan al sector marino.
El Port de Tarragona se posiciona como puerto de referencia para ser puerto de aprovisionamiento de combustibles alternativos a los tradicionales en los años próximos. La experiencia en los tráficos de líquidos a mares, la presencia de instalaciones de primer nivel para la gestión de estos productos y la existencia de proyectos de producción de combustibles alternativos a la zona hacen que Tarragona sea un puerto atractivo para oportunidades en este ámbito. Metanol, amoníaco, hidrógeno, biocombustibles, combustibles sintéticos o gas natural licuado pueden ser opciones alternativas en el Port de Tarragona.
Empresas que prestan servicio
Información publicada en el espacio Comunidad Portuaria del Port Tarragona.
- Empresas autorizadas para suministrar a través de barco tanque o gabarra (STS)
- Empresas autorizadas para suministrar a través de camión (TTS)
Documentación
- Pliego de condiciones particulares por el ejercicio de la actividad comercial de avituallamiento de combustible a barcos por medio de camiones cuba en Port de Tarragona.
- Pliego de condiciones particulares para el ejercicio de l'actividad comercial de avituallamiento a barcos mediante barco-tanque o gabarra en el Port de Tarragona.


















