
Próximas actividades
Sin eventos |
Dónde el mar y la historia se encuentran
Conecta con la historia del Port
El Archivo del Port se creó con el fin de custodiar el patrimonio documental de la administración portuaria desde sus orígenes hasta nuestros días.
Con la creación de este equipamiento, el Port de Tarragona, se convirtió en uno de los puertos pioneros en el campo de la recuperación del patrimonio escrito y documental, actuación que iba fuertemente ligada a la inquietud hacia los temas culturales y el acercamiento a la ciudadanía que desde entonces ha demostrado.
El Archivo, por lo tanto, está al servicio de la administración portuaria, pero, también, del público investigador y del general, de tal manera que, con los años, ha acontecido un punto de referencia para todos aquellos estudiosos y estudiosas interesados al indagar sobre el pasado de nuestro Puerto, las personas que han trabajado, los proyectos y las obras que se han llevado a cabo a lo largo del tiempo, la actividad económica que ha generado o la cultural, la relación con la ciudad de Tarragona, etc.
Con la creación de este equipamiento, el Port de Tarragona, se convirtió en uno de los puertos pioneros en el campo de la recuperación del patrimonio escrito y documental, actuación que iba fuertemente ligada a la inquietud hacia los temas culturales y el acercamiento a la ciudadanía que desde entonces ha demostrado.
El Archivo, por lo tanto, está al servicio de la administración portuaria, pero, también, del público investigador y del general, de tal manera que, con los años, ha acontecido un punto de referencia para todos aquellos estudiosos y estudiosas interesados al indagar sobre el pasado de nuestro Puerto, las personas que han trabajado, los proyectos y las obras que se han llevado a cabo a lo largo del tiempo, la actividad económica que ha generado o la cultural, la relación con la ciudad de Tarragona, etc.
El Archivo del Port de Tarragona se abrió al público el 4 de julio de 1990 con motivo de los actos de celebración del Bicentenario del Puerto Moderno.
En aquel momento, fue concebido como Archivo Histórico, a pesar de que con el tiempo acogió también la documentación más reciente, aconteciendo el archivo general del organismo con documentación, tanto histórica como administrativa.
La documentación más antigua que se conserva en el Archivo en lo referente al Port de Tarragona data del 1790, año en que se iniciaron las obras del puerto moderno. Desde esta fecha hasta la actualidad la documentación ha ido aumentando progresivamente hasta llegar a constituir un fondo considerable, a través del cual, es posible reconstruir la historia del Campo de Tarragona y el papel que el puerto ha representado, tanto económica como socialmente.
En aquel momento, fue concebido como Archivo Histórico, a pesar de que con el tiempo acogió también la documentación más reciente, aconteciendo el archivo general del organismo con documentación, tanto histórica como administrativa.
La documentación más antigua que se conserva en el Archivo en lo referente al Port de Tarragona data del 1790, año en que se iniciaron las obras del puerto moderno. Desde esta fecha hasta la actualidad la documentación ha ido aumentando progresivamente hasta llegar a constituir un fondo considerable, a través del cual, es posible reconstruir la historia del Campo de Tarragona y el papel que el puerto ha representado, tanto económica como socialmente.
El Archivo en cifras 2024
351.587
Visitas al Portal Digital
741
Visitantes Archivo
70.605
Visitas blog ArxiuPortus
Presentación
Conoce el Archivo
La vida de un documento portuario
Conoce
Contacta

Archivo del Puerto
(+34) 977 259 400 | De ext 5001 a 5007
Horario consulta de lunes a viernes de 9 h a 14 h
arxiu@porttarragona.catDirección
Carrer d'Anselm Clavé, 2 1r - 43004 Tarragona
Servicio de Publicaciones
(+34) 977 259 400 | Ext 5001
publicacions@porttarragona.cat