El movimento de vehículos en el Port de Tarragona crece un 38,4% hasta el mes de mayo
-
Publicado en 2016
En los cinco primeros meses del año la instalación portuaria han movido más de 12,7 millones de toneladas de mercancías
Los productos agroalimentarios, vehículos y contenedores son los tráficos que más han aumentado durante el mes de mayo
El Port de Tarragona ha movido un total de 12,76 millones de toneladas durante los cinco primeros meses del año. Los vehículos, han llegado a las70.326 unidades y experimentado un crecimiento del 38,4%; los productos agroalimentarios, superando los 2 millones de toneladas y con un incremento del 22%, son dos de los tráficos que registran un mejor comportamiento durante este primer periodo del año.
El transporte de contenedores aumenta un 13% en el mes de mayo
Durante el mes de mayo, el Port de Tarragona ha registrado un movimiento de 2,2 millones de toneladas. El movimiento de contenedores aumenta un 13% en el mes de mayo respecto mayo de 2015, motivado principalmente por el crecimiento de la exportación de contenedores a destinos internacionales, los principales países receptores son Israel, Guinea Ecuatorial, Nigeria y Ghana.
El movimiento de productos agroalimentarios avanzan a un ritmo exponencial. Sólo durante el mes de mayo, el Port de Tarragona ha manipulado 456.098 toneladas de agroalimentario, y con un crecimiento destacado de los cereales que rozan las 420.000 toneladas y crecen un 144,8% respecto al mes de mayo de 2015.
Por otra parte, la terminal especializada en movimiento de vehículos ha transportado hasta 14.290 unidades durante este mes de mayo, un 4,6% más que en el mayo del año anterior.
12,7 millones de toneladas transportadas desde enero hasta mayo
Durante los cinco primeros meses del año, el Port de Tarragona ha transportado 12,76 millones de toneladas,con un ligero descenso del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior, y motivado principalmente por el parada técnica y programada de la operativa de una empresa petroquímica de la zona. Sin embargo, se prevé que a lo largo del año se recuperen los índices de movimiento de productos químicos y petroquímicos, e incluso se superan las cifras registradas el año anterior.
Los cereales y sus harinas (+ 46%), el tráfico de fruta (+ 16%), los vehículos (+ 38,4%), los materiales de construcción (+ 30,5%) y los biocombustibles (+17, 8%) son los tráficos que han registrado un mayor crecimiento porcentual durante los cinco primeros meses del año.